Celollas: 1 Kg.

Celollas:   1 Kg.
  • Peso: 3 ubidades
Producto nº: AD69
Tu precio: $700

 

Beneficios de la Cebolla

La cebolla es de bajo valor energético y muy rica en sales minerales, por su alto contenido de vitaminas A y C, puede ser usada para el tratamiento de enfermedades respiratorias y protege al organismo de parásitos e infecciones, igualmente su alto contenido en vitamina B hace que sea muy útil contra enfermedades nerviosas. Su alto contenido en minerales como Hierro, Fósforo, y otros minerales la hacen idónea para el tratamiento de la anemia .

Para tratamientos contra el reumatismo : Será necesario hervir 3 cebollas sin pelar en un litro de agua por un periodo de 15 minutos, luego de retirar del fuego reparta la bebida en dos dosis, una para ser tomada en ayunas por la mañana y otra 30 minutos antes de acostarse. Otra forma para controlar y disminuir los dolores ocasionados por esta enfermedad es realizar la tintura macerando 90 gramos de cebolla picada en 100 g de alcohol de 90º y dejar allí por poco más de 10 horas. Luego de esto deberá aplicar entre 10 y 15 gotas de esta tina en dos dedos de agua para tomar tres veces al día, pronto notará como el dolor disminuye.

Debilidad, afecciones bronquialesasmanerviosismo, enfermedades de los riñonestuberculosis, cólicos nefríticos,diabeteshidropesía, enfermedades de la vejigaobesidad, inflamaciones de las articulaciones, impotencia,estreñimiento : Comerla con mucha frecuencia, cruda o ligeramente asada, en las ensaladas.

Existen diversas formas de controlar las diarreas, y con la cebolla no hay ninguna excepción, para aliviar esta molesta afección digestiva se aconseja realizar la infusión de 15 gramos de cáscara de cebolla en 1 litro de agua, se deja hervir por 10 minutos, se retira del fuego y se cuela. Esta bebida debe ser suministrada al paciente una taza en la mañana en ayunas y una en la noche al acostarse.

Para combatir los problemas ocasionados por la bronquitis y otras enfermedades de las vías respiratorias es recomendable hervir 25 gramos de cebolla cortada en trozos en 400 g de leche. Esta mezcla se deberá ingerir en ayunas por la mañana y 20 minutos antes de acostarse. Se lo desea puede endulzar con miel de abejas.

Tos e insomnio : La cebolla blanca es de gran ayuda para curar la tos y evitar el insomnio.
Remedio para la tos: Corte rodajas finas de cebolla morada, póngalas en un recipiente hondo y agregue 3cucharadas de azúcar. Deje la preparación toda la noche al sereno y al día siguiente, en ayunas, tome el líquido espeso resultante. Ese procedimiento deberá realizarlo hasta que la tos desaparezca por completo.

Calambres o desmayos : Poniendo bajo la nariz zumo de cebolla, se quitan los calambres y los desmayos.

Hidropesía : Dar al enfermo como único alimento cebolla machacada con leche fría.

Gripe : A una taza de agua caliente, agregar zumo de limón, una cucharada de miel y una o dos cucharadas de zumo de cebolla. Tomar de 4 a 6 veces al día, si el enfermo está muy grave.

Otra receta casera efectiva para calmar la irritación de la garganta ocasionada por agotamiento o la polución del ambiente es mezclar algunos trozos de cebolla cabezona en medio litro de agua con tres cucharaditas de azúcar. Esta mezcla se debe dejar reposar por medio día, y tomarse una taza de la sustancia para aclarar la garganta.

Una receta para las anginas es poner a hervir un litro de agua, una vez esté en su punto de ebullición se deben agregar 100 gramos de cebolla bien picada y realizar inhalaciones de aquel vapor, esto es muy efectivo para repeler las molestias ocasionadas por esta afección.