Papas
Producto nº: | AD96 |
Tu precio: | $500 |
SUS PROPIEDADES
. Reduce los niveles de colesterol en sangre y ofrece cierta protección contra enfermedades cardiacas coronarias.
. Indicada en personas que tienen problemas de hiper o hipoglucemia o diabetes moderadas debido a sus carbohidratos (azúcares) complejos que permiten regular los niveles de azúcar en la sangre.
. Por su condición alcalina, es altamente recomendable en caso de enfermedades reumáticas. También para problemas de acidez gástrica y de ácido úrico.
. La glucosa que se crea al digerir la papa se libera más lentamente en la sangre; por eso es ideal para la recuperación de deportistas o personas con gran desgaste físico o emocional.
. Rápidamente digerible, virtualmente libre de grasa, casi libre de azúcares solubles y con una baja densidad energética, una toma diaria de 150 -300 gr de papa proporciona solo 4 - 8% de las calorías requeridas por un adulto.
La papa no engorda. Lo que sí hace aumentar de peso es su combinación con salsas o condimentos.
Nutricionistas del departamento de economía doméstica de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, entre otros, comprobaron que la papa puede ser incluida con buenos resultados en dietas para bajar de peso.
Para que no engorde, tiene que ser el único plato de hidratos de carbono, debe comerse preferentemente sola, sin aderezos y en poca cantidad o acompañada de verduras, sean crudas o cocidas.
Efectos de los fenoles en la salud
Los fenoles presentes en la papa tienen los siguientes efectos sobre la salud:
. Actividad antioxidante. Los compuestos fenólicos están especialmente presentes en su pellejo. Su presencia es mayor en papas de pellejo rojo que en las de color café.
. Propiedades anticancerígenas, debido al ácido clorogénico, otro compuesto encontrado en la papa.
. Propiedades reductoras de los niveles de glucosa presentes en la sangre.
. Efectos sobre el colesterol. Pruebas de laboratorio han reportado que el ácido clorogénico y otros fenoles tienen una fuerte actividad antioxidante sobre lipoproteínas que se relacionan directamente con enfermedades cardiacas.
Otros estudios realizados muestran como el consumo de pellejo de papa redujo los niveles de colesterol en la sangre.